Universal Music denuncia a Cristian Nodal y a sus padres por presunta falsificación de documentos

0
109

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- La disquera Universal Music pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) judicializar ante un juez de control la acusación en contra del cantante Cristian Nodal y sus padres Jesús Jaime González Terrazas y Silvia Cristina Nodal Jiménez, por la presunta falsificación de 32 contratos respecto a la obra musical previamente pagada, propiedad de la disquera y la firma de un notario, publicó 24-horas.mx.

José Ángel Echevarría Bringas, apoderado legal de Universal Music Group México, pidió al Agente del Ministerio Público de la Federación, Víctor Manuel Martínez Vázquez, realizar la “judicialización ante el Juez de control del Centro de Justicia Federal competente al existir salvo error de apreciación de mi parte, la probabilidad de que se cometió un hecho que la ley señala como delito y que existe probabilidad que los señores Jesús González Terrazas, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Christian Jesús González Nodal, salvo error de apreciación de mi parte, lo cometieron”.

La familia Nodal presentó en su momento una demanda civil para disputar los títulos de Nodal y adjudicarse obras como: “Me dejé llevar”, “Ahora” y “Ayayay”, de donde se desprenden grandes éxitos como “Adiós amor”, “Nace un borracho” y “De los besos que te di”.

No obstante, la empresa aseguró que la familia ya había reconocido la titularidad de las obras en favor de Universal en diversos contratos celebrados con la disquera, y también puso como prueba una carta signada por su madre por los pagos que le realizó.

Además, la disquera presentó los peritajes realizados por el Ministerio Público Federal a los presuntos contratos presentados por la familia Nodal en la demanda civil, en los que se encuentra la aparente firma del Notario Público, Luis Fernando Ruibal Coker.

De acuerdo con la autoridad federal, la firma del notario no corresponde a la efectuada por su puño y letra de dicho notario, incluso el fedatario declaró ante el MP que no reconoce su firma en los contratos que le fueron mostrados y que tampoco conoce a alguno de los tres involucrados.

En el caso de los 32 supuestos contratos, el dictamen del perito en grafoscopía de la FGR concluyó que hay “notables diferencias en sus características de orden general, como lo son su alineamiento básico, dirección, inclinación, tensión, habilidad y espontaneidad…”, entre otros elementos que no los hace veraces para probar que fueron certificados posterior a su firma.

Ante ello, el apoderado legal de la empresa señaló que el ejercicio de la acción penal es factible a partir de las pruebas que la propia FGR ha reunido en la carpeta de investigación número FED/DGCAP/DGCAP-CDMX/94/2023 entre ellas, los certificados de los fonogramas emitidos por el registro público de derechos de autor en favor de la disquera. (Fuente: 24-horas.mx)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here