El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que, desde el 14 de julio de 2025, la mayoría de las importaciones de tomate provenientes de México estarán sujetas a un arancel del 20.91%. Esta medida se produce tras la decisión de retirarse del acuerdo de suspensión firmado en 2019, el cual buscaba evitar investigaciones antidumping y resolver disputas arancelarias. Según las autoridades estadounidenses, dicho acuerdo no logró proteger adecuadamente a los productores nacionales.
El Departamento de Comercio justificó la imposición del arancel como un paso necesario para garantizar condiciones de competencia equitativas para los agricultores estadounidenses. El acuerdo de 2019, establecido durante la administración de Donald Trump, incluía mecanismos de inspección y auditorías periódicas, pero fue considerado insuficiente por los productores locales.
México es el principal proveedor de tomates frescos para Estados Unidos, siendo este producto el tercer más exportado por el país hacia su vecino del norte. En 2023, las exportaciones mexicanas de tomate a EE. UU. alcanzaron los 2,710 millones de dólares.
Hasta el momento, la Secretaría de Economía de México no ha emitido comentarios sobre esta nueva política arancelaria. Se espera que en los próximos días se den a conocer las acciones que el gobierno mexicano tomará en respuesta a esta medida. (Agencias)