YUCATÁN | Sequía extrema en el oriente de la entidad seca cuerpos de agua y pone en riesgo a la fauna

0
66

Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.– La región oriental de Yucatán atraviesa una de las sequías más intensas de los últimos años, con un impacto visible en lagunas, cenotes y humedales que comienzan a secarse ante la ausencia prolongada de lluvias y las altas temperaturas. Esta situación ha afectado de forma directa al ecosistema local y amenaza también las actividades agropecuarias.

Productores de municipios del oriente reportan que los potreros están completamente secos, lo que impide el crecimiento de pasto y dificulta la alimentación del ganado. Como consecuencia, se ven obligados a invertir más recursos para conseguir forraje, lo que representa una carga económica adicional para muchas familias rurales.

La escasez de agua ha provocado que animales silvestres se acerquen cada vez más a las zonas habitadas en busca de hidratación, lo que genera riesgos tanto para la fauna como para las comunidades. Esta situación también incrementa la posibilidad de incendios forestales, debido a la acumulación de maleza seca en áreas rurales.

Según estimaciones de especialistas, la sequía podría continuar en los próximos meses debido a un patrón atmosférico persistente que reduce la probabilidad de lluvias. En este contexto, se han hecho llamados urgentes a la ciudadanía para extremar el cuidado en el uso del agua y evitar quemas al aire libre que puedan detonar incendios de gran magnitud.

Frente a esta emergencia ambiental, se plantean medidas como el abastecimiento de agua en comunidades vulnerables, la protección de zonas húmedas y acciones de reforestación.

La crisis hídrica en el oriente yucateco refleja la gravedad de los fenómenos climáticos actuales y la urgencia de aplicar estrategias de mitigación y adaptación ante el cambio climático. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here