YUCATÁN | Confirman presencia de 16 jaguares en Dzilam de Bravo gracias a tecnología de monitoreo

0
63

Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.– Un total de 16 jaguares han sido identificados en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, en un hallazgo considerado clave para la conservación de esta especie emblemática de América y profundamente ligada a la cosmovisión maya. Así lo informaron autoridades estatales al presentar los avances del proyecto Tech4Nature, que combina tecnología e investigación para la protección de la biodiversidad.

El descubrimiento fue posible gracias al uso de inteligencia artificial y herramientas digitales implementadas por el Gobierno del Estado en colaboración con la empresa tecnológica Huawei y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY). A través de cámaras trampa, análisis automatizados y algoritmos de reconocimiento, el proyecto ha logrado identificar no solo a los jaguares, sino a 146 especies que habitan en la zona, de las cuales 40 se encuentran en alguna categoría de riesgo.

Neyra Silva Rosado, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), destacó que el avance tecnológico ha permitido pasar de registros esporádicos de solo tres jaguares en los últimos cinco años, a la detección de 16 ejemplares distintos en este 2025. Este salto en la capacidad de monitoreo representa un paso significativo para comprender los patrones de movilidad, comportamiento y distribución del felino en la región.

La funcionaria explicó que el reconocimiento individual de jaguares mediante modelos de inteligencia artificial no solo permite mayor precisión en los estudios ecológicos, sino también el diseño de estrategias más efectivas de protección. Estas acciones incluyen la delimitación de corredores biológicos, la vigilancia de zonas críticas y el fortalecimiento del trabajo con comunidades locales para mitigar amenazas como la cacería o la pérdida de hábitat.

La Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, ubicada en la costa norte del estado, es un área de alto valor ecológico que combina selva baja, humedales y sistemas costeros. La confirmación de esta población de jaguares posiciona a Yucatán como un referente en el uso de tecnología para la conservación de especies amenazadas, y fortalece los esfuerzos para proteger uno de los últimos refugios del gran felino en el sureste mexicano. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here