YUCATÁN | Se incendian 450 hectáreas de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos

0
44

Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- Se ha reportado un incendio forestal que ha consumido alrededor de 450 hectáreas de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, provocando incluso que el puerto de El Cuyo se haya quedado sin luz en las últimas horas.

Además, este incendio se estaría sumando a otros de gran magnitud en la Biosfera de Celestún y en Tekax.

Cabe mencionar que este incendio en la zona de la Ría Lagartos comenzó desde hace una semana aproximadamente, pero en las últimas horas se ha agravado, a tal grado que no cuentan con energía eléctrica y, por lo tanto, esto ha provocado que tampoco funcione el abastecimiento de agua potable.

De acuerdo con el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, el siniestro ha avanzado de tal manera que los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han sido dañados, al igual que la tubería de agua potable, por lo tanto, los pobladores de esta comunidad se han visto altamente afectados.

“El incendio alcanzó la orilla de la carretera el sábado y el puerto se ha quedado sin energía eléctrica”, comentó.

Debido a las condiciones que se presentan, ahora piden apoyo al Gobierno del Estado para abastecer de agua a la población con dos pipas, en cuanto se logra reparar el sistema.

Actualmente personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) registró que ya han sido dañadas 450 hectáreas de vegetación de esa área natural protegida.

Por ahora elementos de la Conafor consideran que se ha controlado el 80 por ciento del siniestro.

Sin embargo, se deben atender otros incendios forestales detectados en el área de protección de flora y fauna conocida como Bala’an K’aax, en el municipio de Tekax, al sur de Yucatán, en donde se han consumido mil 400 hectáreas.

Este incendio comenzó el pasado 21 de abril y hay otro en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en la localidad de Halachó, en donde van mil 955 hectáreas afectadas. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here