CHETUMAL, MX.- Leonel Ramírez Pérez, suboficial de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que asesinó a su esposa la madrugada del pasado sábado, es uno de los cuatro gendarmes prófugos de la justicia. Entre estos supuestos guardianes del orden, un ex subdirector operativo, un ex subdirector de Tránsito y un policía con grado tercero, los cuales fueron denunciados por violación y otros delitos graves.
El primer caso sonado fue el de Alfonso López Palagod, un policía tercero que el 26 de agosto de 2006 baleó a su compadre y colega Heriberto Martín Correa, cerca de las instalaciones de la Policía Municipal Preventiva (PMP), a quien acusaba de sostener una relación íntima con su cónyuge.
Martín Correa tiene actualmente 41 años de edad, en ese tiempo contaba con ocho al servicio de la PEP y formaba parte del grupo de escoltas gubernamentales, además que era considerado como eficiente.
El segundo caso fue el del subdirector de Tránsito, Luciano Leopoldo Loeza Pacheco, quien desde el año 2007 es acusado de los delitos de violación y pedofilia, cometidos en agravio de Karla Alejandra López Cool, la cual lo denunció y declaró que desde los 10 años de edad era abusada sexualmente por el ahora ex funcionario.
En la lista también está el ex subdirector operativo, Bernabé de León Alvarez, cuyo nombre clave era “Tártaro”, y en el año 2009 fue dado de baja de la corporación por darse a la fuga después de ser acusado de abuso sexual de su sobrina, la cual era menor de edad.
Dicho jefe policiaco no sólo era considerado como eficiente, también fue uno de los policías que más detenciones logró al encabezar grupos especiales, además de que fue el encargado de coordinar operativo en situaciones delicadas o relacionadas con sicarios, narcotraficantes y asaltantes.
El caso más reciente es el de Leonel Ramírez Pérez, ex suboficial de la policía encabeza la lista debido a que el pasado sábado por la madrugada fue acusado de asesinar brutalmente a su esposa Francisca Audelia Pacheco Robledo, de 43 años, en la colonia Solidaridad de Chetumal.
Hasta ahora las autoridades del Ministerio Público del Fuero Común aseguran que no hay pistas que lleven al paradero de estos ex integrantes de la PEP, sin embargo, el personal de la Procuraduría General de Justicia argumenta que aún siguen desarrollando las investigaciones. (Fuente: Diario de Quintana Roo)