Firman asociaciones de la península contra el Tren Maya

0
17

CHIQUILÁ, MX.- Diversas supuestas organizaciones indígenas de la Península de Yucatán firmaron un oficio en contra de que se realice el Tren Maya, acusándolo de ser un proyecto que beneficia a los extranjeros y de dañar el medio ambiente; sin embargo, entre ellas, la única que se identifica como de Quintana Roo, en realidad es prestadora de servicios turísticos.

David Valerio Espinoza, presidente de la Sociedad Cooperativa Turística Pobladores del Puerto Chiquilá, informó que este documento, que se opone a la obra del tren, le llegó vía internet y ahí lo firmó, pues en su opinión perjudicaría el medio ambiente.

Sin embargo, en el escrito, los firmantes aseguran ser organizaciones indígenas y de personas originarias de la región, lo que es impreciso, pues la mayoría los integrantes de este grupo en particular son prestadores de servicios turísticos y procedentes de Veracruz.

En total, son nueve organizaciones firmantes, en las que se exige no realizar ninguna obra, licitación, cambio de uso de suelo o trámite, sin antes tener el consentimiento de los pueblos involucrados, además de rechazar la consulta actual, por votar gente ajena a la región; oponerse de antemano a cualquier “simulación” de consulta con los pueblos indígenas, exigir que la manifestación de impacto ambiental sea elaborada por un organismo independiente, además de hacer partícipe a las comunidades en los diagnósticos de tipo forestal y ambiental.

Según ellos, este tren “no tiene nada de maya, ni de beneficio a la población maya. No queremos ser un Cancún o Rivera Maya, donde las cadenas hoteleras, de transporte de restaurantes son los únicos beneficiarios”.

Cabe destacar que, según confirmó Rogelio Jiménez Pons, el próximo titular de Fonatur, sí se hará una consulta con los pueblos indígenas que habitan en las zonas por la que pasaría el proyecto, la cual será distinta a la consulta de los próximos 24 y 25 de noviembre. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook