CUARTO INFORME: La transformación está en marcha pese a las adversidades, asegura AMLO; programas del Bienestar son distintivo de la 4T

0
40

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que a pesar de las adversidades que ha enfrentado en su gobierno, el país está saliendo adelante y esto es muestra de que su proyecto de transformación está funcionando, publicó Expansión Política.

“Estos años hemos enfrentado grandes desafíos como la pandemia y la crisis económica que se precipitó con su infausta llegada, sin embargo, son estas difíciles circunstancias las que nos ponen a prueba y permiten dejar de manifiesto si funciona o no el proyecto de cambio o transformación que postulamos y llevamos a la práctica. Hoy en este informe puedo sostener que a pesar de las adversidades estamos saliendo adelante como lo demuestran en los resultados”, fueron las primeras palabras de su discurso que se prevé dure una hora.

El de este jueves es el décimo quinto informe del presidente Andrés Manuel López Obrador y se realiza frente al mural “La Epopeya del Pueblo de México”, obra de Diego Rivera. Desde que inició su administración, cada tres meses ofrece un balance de los avances y desafíos al frente de su gobierno.

El informe de este jueves corresponde al mandato de la Constitución. El artículo 69 señala que en la apertura de sesiones ordinarias de cada año de ejercicio del Congreso, el presidente de la República presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país..

A esta rendición de cuentas, el presidente llega con una aprobación de 61% y una desaprobación de 33%, de acuerdo con una encuesta de Reforma. El mandatario de extracción morenista llega a la recta final de su gobierno mejor evaluado que lo hicieron sus antecesores: Ernesto Zedillo contaba con el 59% del apoyo ciudadano; Vicente Fox tenía el 54%; Felipe Calderón contaba con el 58% y Enrique Peña Nieto apenas alcanzaba el 25%.

El presidente aseguró que el plan de cero corrupción y de austeridad han generado ahorros al gobierno federal por 2.4 billones de pesos, de los que, comentó, 200,000 mdp fueron en la construcción de obras, 300,000 mdp por el plan de austeridad y por el combate al huachicol otros 200,000 mdp, entre otros.

A 45 meses de iniciada su administración, el mandatario federal sostuvo que el distintivo de su gobierno son los programas sociales como la pensión para adultos mayores, becas para estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

“El principal distintivo del gobierno que encabezo y que coordino con el apoyo de todas y todos ustedes servidores públicos, son los programas para el bienestar orientados a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la mayoría de la población y cuya prioridad son los pobres”, dijo.

Los invitados

El informe del presidente Andrés Manuel López Obrador se realiza en Palacio Nacional y cuenta con pocos invitados entre los que destacan su esposa Beatriz Gutiérrez, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como empresarios, legisladores e integrantes de su gabinete.

Uno de los primeros invitados en llegar a Palacio Nacional por la calle Corregidora, fue Daniel Vidanta, quien también es supervisor honorario del Tren Maya por invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Le siguieron Pedro Zenteno, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Jorge Arganis, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como el diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna.

También llegaron el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

…Y también “las corcholatas”

En segunda fila se sentaron tres de las “corcholatas” mejor posicionadas en encuestas: el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. (Fuente: Expansión Política)

Comentarios en Facebook